sábado, 22 de julio de 2017

FIGURAS RETORICAS EN POESIA

Figuras retóricas en la poesía Instrucciones: Selecciona la palabra que complete la descripción de cada concepto. oxímoron / metáfora / hipérbole / comparación 1. Figura que afecta al nivel léxico semántico de la lengua y que tradicionalmente solía ser descrita como una figura de dicción o de palabra. La metáfora  establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambos, es como cuando hablamos en doble sentido. Ejemplos: Ángel habla hasta por los codos. La nieve cubre...

ALTA COCINA

Lee el cuento “Alta cocina” de Amparo Dávila y después señala, según corresponda, la respuesta correcta Pregunta 1 Con base en la narración del protagonista, el tema central del texto es: Selecciona una opción: a. La culpa b. La vida familiar c. El tormento Incorrecta d. La infancia Retroalimentación La respuesta correcta es: La culpa Pregunta 2 La acción principal del personaje es rememorar sucesos del pasado porque: Selecciona una opción: a. El protagonista se encuentra inmerso en un sueño b. El protagonista está...

POESIA

Actividad integradora 2 Poesia Dentro de los tipos de textos que puedes encontrar está la poesía, escrita generalmente en verso, es el género que suele expresar los sentimientos del poeta, su estado de ánimo, su punto de vista acerca del mundo y de los problemas humanos universales: el amor, la muerte, y otros que de ellos se derivan: el gozo, la melancolía, etc. ¿Qué producto entregarás? Un documento en procesador de texto en el que...

NARRATIVA

Actividad integradora Narrativa Una narración es un tipo de relato que presenta una sucesión de acontecimientos desarrollados en el tiempo y se derivan unos de otros. El cuento, que pertenece al género de la narrativa, se caracteriza porque en él, mediante el desarrollo de una serie de acciones, la situación en que inicialmente aparecen los protagonistas es objeto de una transformación. En esta actividad conocerás a uno de los grandes exponentes...

jueves, 6 de julio de 2017

CONSECUENCIAS SOCIALES Y CULTURALES DE UN FENÓMENO O UN HECHO HISTORICO

Proyecto Integrador Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural o un hecho histórico Durante las semanas del módulo, has realizado diversas actividades de aprendizaje, además la experiencia de reflexionar con otros estudiantes te permite hacer un análisis comparativo entre lo que pensabas antes de revisar los temas y realizar diversas actividades. Ahora puedes elaborar un ensayo a un nivel básico con la información recopilada. ¿Qué...

LIBRO PABLO ESCOBAR MI, PADRE

LIBRO PABLO ESCOBAR, MI PADRE  JUAN PABLO ESCOBAR , 2015 Nº de páginas: 1,562 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: PENINSULA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788499423975 La historia jamás contada de uno de los criminales más poderosos y sanguinarios del siglo XX. Creíamos que se había dicho todo sobre Pablo Escobar, uno de los más perversos criminales de América Latina, pero cualquiera...

sábado, 1 de julio de 2017

EL TEXTO Y SU CONTEXTO

Actividad integradora El texto y su contexto Un texto, en su realización y en su lectura, está condicionado por una serie de acontecimientos que establecen su valor y su aportación al grupo social al cual va dirigido. Estos acontecimientos se rigen a partir de un ciclo de dinámicas sociales, culturales, económicas e históricas que condicionan su comprensión. Para que una obra sea reconocida y aporte conocimiento a una comunidad, debe asociar...

EXPLICANDO EL FENÓMENO NATURAL

Actividad integradora Explicando el fenómeno natural Es momento de conocer otra manera de abordar la información de un fenómeno natural y es a partir de la intervención de las diferentes disciplinas que nos ayudan a explicar algunos hechos para comprenderlos. ¿Qué producto entregarás? Un folleto o tríptico elaborado en procesador de textos, en el que incluyas qué es “El fenómeno natural”, cómo se aborda desde algunas disciplinas y...

ANALISIS DEL DISCURSO

Con base en la revisión del contenido extenso, elige la palabra o frase que debe ir en  los espacios en blanco. 1. ideología 2. análisis del discurso 3. discurso 4. análisis ideológico 5. intencionalidad 1. La Respuesta ideología puede servir, por un lado, para distinguirse de los demás y dar su punto de vista sobre las cosas y, por otra parte, intentar imponer dicho punto de vista para que los demás piensen como lo hace un grupo determinado. 2. El análisis del discurso es una forma de abordar el estudio del conjunto de ideas expresadas...

RETORICA Y ESTILO

Indica a qué figura retórica corresponde cada uno de los siguientes ejemplos: Pregunta 1  “Es tan corto el amor y tan largo el olvido” Selecciona una opción: a. Metáfora b. Antítesis c. Paradoja d. Alegoría e. Ironía f. Comparación Pregunta 2  “Devorado por las llamas del fuego se apagó" Selecciona una opción: a. Comparación b. Ironía c. Antítesis d. Metáfora e. Paradoja f. Alegoría Pregunta 3  “Tiene mucho colmillo y poca experiencia” Selecciona una opción: a. Antítesis b. Ironía c....