viernes, 15 de febrero de 2019

En un tiempo…

Proyecto Integrador En un tiempo… Para realizar este proyecto, es necesario leer y comprender los temas: “Funciones”, “La antiderivada”, “Teorema fundamental del Cálculo” y “La derivada en la explicación de fenómenos naturales y procesos sociales cuantificables”. ¿Qué producto entregarás? Una presentación con diapositivas donde respondas a los planteamientos realizados: la gráfica de la función principal, tu respuesta a las preguntas del punto...

viernes, 1 de febrero de 2019

Malthus

Malthus Para realizar esta actividad es necesario que hayas revisado el Tema 2. “Antiderivada” correspondiente a la Unidad 2 del contenido extenso: “La derivada en la explicación de los fenómenos naturales y procesos sociales”, ahí encontrarás los referentes teóricos que te permitirán realizar esta actividad. ¿Qué producto entregarás? Un documento en donde integres el desarrollo de lo que se pide, argumentando cada paso que se realiza,...

Concentración de CO2 en una función

Concentración de CO2 en una función Para realizar esta actividad es necesario que hayas revisado el Tema 1. “Diferencial”, que corresponde a la Unidad 2 “La derivada en la explicación de los fenómenos naturales y procesos sociales”, ahí encontrarás los referentes teóricos que te permitirán realizar esta actividad. ¿Qué producto entregarás? Un documento donde presentes el planteamiento, solución y respuesta argumentada a la pregunta planteada. ¿Qué...

Secante y tangente

Secante y tangente Para realizar esta actividad es necesario que hayas revisado los temas 4 “Razón de cambio” y 5 “Derivada”, de la Unidad 1 del contenido extenso, ya que ahí encontrarás los referentes teóricos que te permitirán realizar esta actividad. ¿Qué producto entregarás? Un documento, en procesador de textos, donde presentes el desarrollo para la resolución de cada punto con sus gráficas correspondientes, para la recta secante...

La derivada y su función

La derivada y su función Para realizar esta actividad es necesario que hayas revisado los Temas: 4. “Razón de cambio” y 5. “Derivada” del contenido extenso, de la Unidad 1 “El movimiento como razón de cambio y la derivada” del contenido extenso, ya que ahí encontrarás los referentes teóricos que te permitirán realizar esta actividad. ¿Qué producto entregarás? Un documento en procesador de texto donde presentes la respuesta argumentada...

Límites

Límites Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el Tema 2 “Límites” correspondiente a la Unidad 1 “El movimiento como razón de cambio y la derivada”, con el cuál analizarás un problema y organizarás las respuestas en el espacio correspondiente. ¿Qué producto entregarás? Un documento, en procesador de textos, con la resolución de las funciones según el procedimiento que creas necesario. Ahora ya puedes escuchar tu...

Las funciones

Las funciones Para realizar esta actividad, es necesario que estudies el Tema 1 “Funciones”, correspondiente a la Unidad 1 “El movimiento como razón de cambio y la derivada”. ¿Qué producto entregarás? Un documento en el que desarrolles y soluciones diferentes funciones. Ahora ya puedes escuchar tu actividad en el siguiente Podcast: ¿Qué hacer? 1. Lee y analiza los planteamientos a y b, posteriormente en un archivo de procesador...