domingo, 11 de agosto de 2019

Fase final: Presentación de mi proyecto en una página Web.

Fase final: Presentación de mi proyecto en una página Web. Durante los módulos 22 y 23 implementaste el uso de las tecnologías emergentes para la mejora de los procesos de un proyecto que busca dar solución a un problema específico de tu entorno e incorporaste las competencias profesionales. Como cierre de este proceso y conclusión de tu bachillerato, presentarás a tu grupo el proyecto que has desarrollado a lo largo de estas semanas. Para ello,...

Fase 6: Control. Medir y corregir.

Fase 6: Control. Medir y corregir. El propósito del Control, como última etapa del proceso administrativo, es dar seguimiento a la gestión del proyecto para lograr los objetivos y las metas, es un proceso que implica verificar que las fases y sus actividades se desarrollen conforme a lo planeado, en el tiempo establecido y con los costos presupuestados, por tanto, es relevante detectar desviaciones y adoptar acciones para corregir. Esta etapa...

Fase 5: Control. Diagrama de Gantt para gestión del proyecto

Fase 5: Control. Diagrama de Gantt para gestión del proyecto Cada proyecto es un emprendimiento, una posibilidad de iniciar un negocio, llevar a cabo una idea para lograr beneficios en la comunidad, o generar autoempleo, ya sea para desarrollar un producto o un servicio. El proyecto está delimitado por objetivos claros, metas por cumplir, el tiempo y el dinero, para poder llevarlo a cabo, es necesario poder supervisar el proceso, dar seguimiento...

Fase 4: Dirección. División del trabajo

Fase 4: Dirección. División del trabajo Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la etapa de Organización, se encuentra la división del trabajo, que consiste en distribuir las funciones para el cumplimiento de las actividades planeadas, ya sea en departamentos, áreas de responsabilidad o divisiones. También se refiere a la agrupación de actividades similares, las cuales dan estructura a la organización. En esta etapa es conveniente...

Fase 3. Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos.

Fase 3. Organización. Actividades, tareas, recursos y procesos. Como parte de la gestión y administración de proyectos, cuyo propósito es planificar, organizar y llevar el control de las actividades y recursos que requiere la ejecución de un proyecto, en la etapa de organización es necesario definir qué acciones deben llevarse a cabo para cumplir las metas y objetivos propuestos, a esto se le llama Plan de acción. Llevar a cabo de manera...

Fase 2: Planificación. Justificación

Fase 2: Planificación. Justificación En la presente actividad trabajarás en la justificación del proyecto, por lo que, retomarás todos aquellos elementos que te ayudarán a exponer de manera argumentativa su importancia y trascendencia del porqué y para qué se llevará a cabo. ¿Qué producto entregarás? Un audio con duración de entre 3 y 5 minutos en el que hables sobre la justificación de tu proyecto y la importancia de realizarlo. ¿Qué...

Fase 1: Planificación. Objetivos-metas

Fase 1: Planificación. Objetivos-metas Durante el módulo 23, concretarás el proyecto que esbozaste en el módulo anterior, mediante la realización de actividades divididas en fases que corresponden a las cuatro etapas de un proceso de administración y gestión: La Planificación es una etapa que forma parte de la administración y en ella se definen las bases de lo que vamos a llevar a cabo. Así mismo, realizamos un proceso de investigación,...

Proyecto. Fase final.

El portafolio es una compilación de documentos o pruebas que describen un proceso particular de aprendizaje; es una radiografía de tu experiencia de aprendizaje en este curso, el cual tiene el objetivo de que valores las competencias profesionales que desarrollaste. Ahora que ya cuentas con un proyecto esbozado en sus etapas más importantes (diagnóstico, contextualización y planificación), es recomendable que integres en tu portafolio de aprendizaje,...

Fase 6: Planificación. Rutas de acción.

Una vez que hayas seleccionado la(s) estrategia(s) de solución, darás lugar al proceso de planeación, es decir, los pasos, actos o acciones a realizar, de forma organizada en el tiempo para alcanzar el objetivo de la(s) estrategia(s) de solución que te permitirá(n) desarrollar tu proyecto. Un enfoque basado en procesos permite identificar todas y cada una de las actividades que se requieren realizar en cada estrategia, así como su secuencia y orden...

Fase 5: Planificación. Estrategias de solución.

Hasta este momento has definido un proyecto a partir de un problema o necesidad de tu entorno, o una situación que puedes mejorar; es decir, tienes el planteamiento. Ahora, lo que necesitas es identificar qué estrategias pueden ayudarte a decidir cuál es la mejor solución para las contingencias con las que te encuentres y así, llevar a cabo las siguientes etapas. Las estrategias son acciones que permiten alcanzar un objetivo mediante la planificación....