viernes, 14 de septiembre de 2018

El plato del bien comer

El plato del bien comer El objetivo de este proyecto es que elabores un documento donde se analice, a partir de dos casos, la importancia de la nutrición completa y variada, como lo establece el “plato del bien comer”, para el buen funcionamiento de los procesos vitales del ser humano. Cabe recordar que el análisis de los casos pretende que emitas un juicio crítico sobre las decisiones tomadas por los protagonistas de la situación, para ayudarlos...

Eras geológicas

Eras geológicas Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema 4 “Eras geológicas” de la Unidad 2 del contenido extenso, ya que ahí encontrarás los conceptos teóricos y los ejemplos que te permitirán realizar un material didáctico con lo aprendido. Considera necesario revisar los videos que se encuentran en las siguientes direcciones, para complementar y reforzar el contenido que se presenta como parte del tema “Eras geológicas”: https://www.youtube.com/watch?v=tudchAumpB0 https://www.youtube.com/watch?v=8mazK9F92F8 ¿Qué producto...

Leyes de Newton

Leyes de Newton Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema 3 “Leyes” de la Unidad 2 del contenido extenso, ya que ahí encontrarás los referentes teóricos y los ejemplos que te permitirán realizar esta actividad. ¿Qué producto entregarás? Un reporte de práctica de un experimento sobre una de las 3 leyes de Newton. El documento deberá integrar los elementos solicitados. ¿Qué hacer? 1. Selecciona una de las tres...

Calcular en moles

Calcular en moles Para realizar la siguiente actividad es necesario que revises el contenido extenso el Tema 13 “Disoluciones” de la Unidad 1 Parte 2, así como los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=QDTn__99GpI https://www.youtube.com/watch?v=_MeaWTYI3dk Recuerda Las disoluciones cuantitativas o valoradas (%, M, N, ppm y fracción molar), consideran la proporción numérica que existe entre el soluto o del disolvente. Mide...

Del Big Bang a la Tabla periódica

Del Big Bang a la Tabla periódica Algunos de los elementos que componen la tabla periódica se formaron durante el Big Bang y otros a la muerte de estrellas más grandes que el sol. Las altas temperaturas permitieron a los protones acercarse lo suficiente para vencer la fuerza de repulsión de Coulomb, se formaron entonces los primeros núcleos, y surgieron en el Universo los primeros elementos que aparecen en la Tabla Periódica: Hidrógeno, Helio y...

Materia organizada

Materia organizada Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema 3 “Niveles de organización de la materia” de la Unidad 1 del contenido extenso: “Materia y energía”, específicamente el nivel químico con sus cuatro niveles: (1) las partículas fundamentales y los componentes que la integran, (2) las partículas subatómicas y sus componentes, (3) los átomos y (4) las moléculas. ¿Qué producto entregarás? Una presentación de...

El átomo

El átomo Para realizar esta actividad, es necesario leer y comprender el tema 1 “Estructura atómica” ideas de Leucipo y Demócrito, los modelos de Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y la configuración electrónica de Dirac-Jordan; además de buscar información sobre el mismo tema, en fuentes adicionales a los recursos y contenido extenso de módulo. ¿Qué producto entregarás? Una infografía en la que representes las ideas de Leucipo y Demócrito,...