domingo, 25 de junio de 2017

CITAS ESTILO APA

¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA? Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita  se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo. La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual...

LEXICO

Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta de la lista de palabras que se presentan a continuación. Culta-patrimonial-préstamos-extranjerismos-patrimonial       1. Por su origen griego, la palabra hematoma, es una palabra culta, ya que se refiere a la acumulación de sangre ocasionada por una hemorragia interna,  también es conocido como “moretón”. 2. Oreja es un vocablo de origen latino, por su evolución en la lengua y su uso común es una palabra patrimonial. 3. En el...

ESTRUCTURAS TEXTUALES

En tu trayectoria académica leerás y escribirás diversos textos, por eso es muy importante reconocer su estructura para organizar la información de manera clara. Elige la respuesta correcta a las siguientes preguntas: 1. Son discursos que tienen como objetivo transmitir información clara, ordenada y con un orden progresivo. Presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Selecciona una opción: a. Texto expositivo b. Texto informativo c. Texto...

INDICADORES DE CONFIABILIDAD

1. Dominio del sitio web. Selecciona una opción:  a. Diseño del sitio  b. Operatividad del sitio  c. Información publicada  d. Claridad en los datos de referencia   e. Propósito del sitio  f. Autoridad del sitio Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Claridad en los datos de referencia 2. La página es reconocida por su calidad en la información que ofrece al público. Selecciona una opción:  a. Autoridad del sitio  b. Operatividad del sitio  c....

FUENTES DE INFORMACIÓN

1. Una fuente de información es: Selecciona una opción: a. las referencias de la información de consulta. b. un espacio en donde encontramos documentos c. un documento escrito, sonoro o visual que sirve de consulta Correcta Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: un documento escrito, sonoro o visual que sirve de consulta 2. Las fuentes vivas son: Selecciona una opción: a. testimonios, libros y enciclopedias b. familiares, vecinos y amigos Correcta c. noticieros, reportajes y documentales Su respuesta...

RECONSTRUYENDO EL FENÓMENO NATURAL

Actividad integradora Reconstruyendo el fenómeno natural En la actividad integradora 3 seleccionaste un fenómeno natural que ocurrió en tu comunidad, retoma la información que recopilaste y haz una investigación adicional para reconstruir los hechos con base en la consulta de diversas fuentes y emitir una opinión informada sobre fenómenos naturales con juicios fundamentados en el análisis y en la discriminación de la información emitida...

FENÓMENOS NATURALES

Actividad integradora Fenómenos naturales Fenómenos naturales que cambiaron la dinámica de la comunidad La Unidad II se centra en el estudio de los diferentes fenómenos naturales como el detonador para distintas acciones humanas, por ejemplo, la documentación del hecho, la difusión de la información así como las disciplinas que se involucran en su estudio. ¿Qué producto entregarás? Un documento en procesador de textos (Word u otro),...

domingo, 18 de junio de 2017

POR QUE ESTUDIAMOS HISTORIA

El estudio de la  historia consiste en: Saber cómo ha evolucionado la sociedad a través del tiempo, estudiando los sucesos verídicos  que sucedieron en el pasado de la humanidad, analizando las causas y consecuencias para encontrar una relación con el pasado y el presente. La historia es importante para las sociedades porque les permite: Es importante para la sociedad al conocer nuestra propia historia o de otras civilizaciones, culturas...

INTERPRETANDO HECHOS.

Actividad integradora INTERPRETANDO HECHOS. La historia forma parte de un todo social, cultural, económico y político que se encuentra en evolución permanente. Entre más lejano se halle en el tiempo algún evento, mayor número de fuentes, experiencias y perspectivas se requerirán para su investigación. A su vez, las condiciones históricas del momento en el que vivimos moldean nuestra forma de ver y entender el mundo que nos rodea, es por eso...